Manual de usuario de Gnumeric | ||
---|---|---|
<<< Previous | Introduciendo datos. | Next >>> |
Cuando se trata con hojas de cálculo es muy típico tener que añadir un conjunto de celdas que contienen una serie de números o de fechas o de otros valores. Puede hacerse a mano, pero es más fácil rellenar las celdas mediante la opción autorellenado de Gnumeric.
Un ejemplo típico de cuando puede necesitar esta característica es cuando hay que rellenar una serie de números >, o quizás una lista de canales de televisión. Para crear una lista como ésta, todo lo que el usuario tiene que hacer es meter el primer número en una celda y pulsar en el cuadrito de autorrellenar que se encuentra en la esquina inferior derecha del borde de la celda y arrastarlo en la dirección en la que se quiere rellenar. Si la primera celda contiene un `1', por ejemplo, y se arrastra el cuadrito de autorrellenar hacia abajo (ver Figure 14) tres o cuatro celdas, verá como se llenan con los número 1,2,3,4 automáticamente. (Ver Figure 15)
Autorellenando un conjunto de celdas
Seleccionar la celda que vaya a marcar el comienzo de la zona a rellenar
Introducir en esta celda el valor con el que empieza la serie
Pulsar el pequeño rectángulo que hay en la esquina inferior derecha de la primera celda, y arrastarlo hasta el final de la zona a llenar.
Soltar el botón del ratón. Las celdas que hay en la zona seleccionada deberían de haberse llenado con los valores esperados.
Pero la opción de autorrellenar puede hacer mucho más que generar una serie de números incrementados de uno en uno. El siguiente ejemplo será autorrellenar una serie pero con un incremento distinto de 1. Por ejemplo, para crear una serie que consista en los número impares a partir del 11, sólo tenemos que introducir el 11 en una celda, el 13 en la siguiente celda, seleccionar ambas celdas, y arrastrar como antes el botón de autorrelleno hasta cubrir todas las celdas que queramos rellenar. Por ejemplo, si rellena las 5 celdas siguientes, aparecerán los valores 11,13,15,17,19,21,23. Ver Figure 16 y Figure 17.
¡Oh, pero con los números es fácil, dirás! El verdadero reto estaría en meter en la celda fechas y horas y demás información. Pero no desesperes, Gnumeric está aquí para ayudarle. Gnumeric tiene la posibilidad de autorrellenar fechas, meses, días de la semana, y más todavía.
Por ejemplo, piense en un típico en los negocios, donde todo se ha registrado por el mes. Por tanto es típico que se tenga que rellenar una serie de celdas ordenadas por los meses del año. Es bastante sencillo de hacer, son esencialmente los mismos pasos que se han seguido para hacer un rellenado numérico.
Por ejemplo, si empezamos en la celda B2, y queremos rellenar las 12 siguientes celdas con los meses, sólo tenemos que meter la cadena "Enero" en B2. Entonces, pulsamos el botón de relleno y arrastamos hasta las siguientes 12 celdas, y soltamos el botón. Así de simple. Ver Figure 18, Figure 19, y Figure 20.
Otros ejemplos de cadenas de carácteres que pueden autorrellenarse son los días de la semana (Lunes, Martes, ...), abreviaturas de los mismos (Lun, Mar, ...), abreviaturas de los meses (Ene, Feb, ...)
Con el tiempo habrán más tipos de cadenas de carácteres que podrán autorrellenarse
Gnumeric intenta autorrellenar inteligentemente los valores numéricos con que se encuentra en las cadenas de carácteres. Así es posible autorellenar celdas con valores como "9 vidas por vivir", "8 vidas por vivir", etc.
Ver Figure 21 para ver algunos ejemplos.
Probablemente el más útil de todos los autorrellenos sea el autorrelleno de fórmulas. En la práctica funciona esencialmente como el resto de los autorrellenos de celdas, solo que trasladado a funciones, por supuesto.
El autorrellenado sólo funciona hacia abajo y a la derecha de una celda.
Para crear una serie que se decremente en vez de incrementarse, introducir el valor más alto en la primera celda y el siguiente valor en la segunda celda, y utilizar el autorrelleno seleccionando las dos celdas tal y como se mencionó más arriba.
Empezar una serie con más de dos valores iniciales puede acabar con resultados inesperados. Utilizar con cuidado.
<<< Previous | Home | Next >>> |
Editar celdas utilizando la selección | Up | Estilo. |